INTRODUCCIÓN DEL PROFESOR
UNIDADES PROGRAMÁTICAS:
UNIDAD I:
Introducción a la Contabilidad de costos
- Conceptos Fundamentales: Costo, Gasto y Pérdida; Costo Inventariable;Elementos del Costo. - Fórmulas de Costo:
Costo Primo, Costo Industrial, Costo de Conversión, Costo Comercial. -Contabilidad de Costos: Objetivos, Diferencias con la Contabilidad Financiera. -Cálculo de Costos Unitarios
- Estado de Costos de Productos Fabricados y Vendidos.
.
-
Clase expositiva
-
Autoevaluación
-
Resumen
UNIDAD II: Sistemas de Costos
- Sistemas y Ciclo de la Contabilidad de Costos: Clasificación y Departamentalización, Clasificación de los Sistemas de Costos, Ciclo de los Sistemas de Costos,
- Métodos de Costeo: Costeo Directo, Costeo por Absorción.
- Sistema de Costos por Órdenes Específicas de Fabricación: Objetivo y Características, Contabilización y Control.
- Departamentalización de los Gastos de Fabricación: Distribución Primaria, Distribución Secundaria.
- Sistema de Costos por Proceso: Objetivos, Contabilización, Preparación de Hojas de Costos.
-
Clase expositiva
-
Autoevaluación
-
Resumen
UNIDAD III:
El Presupuesto y los Costos Predeterminados
- El Presupuesto y la Contabilidad; Importancia y Objetivos, Procedimientos de Preparación del Presupuesto, Relación con la Contabilidad de Costos.
- Costos Estimados: Naturaleza, Cálculo de las Estimaciones, Procedimientos Contables.
- Costos Estándar: Naturaleza, Como Instrumento de Dirección, Costos por Niveles de Responsabilidad, Análisis y Estudio de las Variaciones, Procedimientos Contables: Registro y ajuste.
-
Clase expositiva
-
Autoevaluación
-
Resumen
UNIDAD IV: Temas Adicionales
- Análisis de Costos y Rentabilidad: Análisis Marginal, Punto de Equilibrio.
- Costos de Calidad: Concepto y Clasificación, Medición y Control.
- Costos Ambientales: Identificación y Medición, Gestión y Control.
- Sistemas de Información de Costos: Tecnología y Automatización, Integración con otros Sistemas.
-
Clase expositiva
-
Autoevaluación
-
Resumen
APUNTES y HERRAMIENTAS:
BIBLIOTECA Y MULTIMEDIOS:
|
|
OBJETIVO GENERAL DEL MÓDULO/CURSO:
Al
finalizar el módulo el alumno podrá:
-
Desarrollar ejercicios de
contabilidad y determinar costos de distintos productos
-
Identificar la contabilidad de
costos, sus métodos y su relación con la contabilidad administrativa y
financiera
-
Comprender los elementos del costo y
la contabilización general.
EVALUACIÓN DEL MÓDULO
AUTOEVALUACIÓN
-
Cada UNIDAD programática posee una Autoevaluación cuyo formulario de preguntas podrá ser contestado y enviado las veces que se desee.
Sin embargo, el resultado del proceso solo identifica el total de respuestas correctas. "Uno de los requisitos exigidos para aprobar completamente el curso es
obtener sobre un 85% de preguntas contestadas correctamente en cada unidad programática". Una vez logrado el mínimo, el formulario envía automáticamente, al Jefe de Carreras y al Portafolio de Evidencias, una notificación
acreditando su aprendizaje. Cada evaluación es complementada con un Resumen de la materia en objeto, sin que esto sea excluyente del material complementario propuesto en diversos medios disponibles.
PROYECTO
-
Conforme a la Metodología ABP Colaborativa, cada Curso, Módulo o Asignatura deberá acreditar el Desarrollo de un Proyecto relacionado estrechamente
con la temática respectiva, para ello se define tres etapas de desarrollo:
-
Ante-Proyecto: Es un Contrato de Compromiso entre un Tutor Guía y el
participante, respecto del Proyecto que se realizará,
describiendo problemática y soluciones propuestas.
-
Proyecto: Aprobado por un Tutor Guía y, asesorado por tutores y
mentores, corresponde al desarrollo teórico práctico del curso, previo acuerdo a través de la validación
del Anteproyecto.
-
Presentación: Corresponde a un video expositivo del proyecto, de no más de 5 minutos, que, con el apoyado de multimedios, relate lo desarrollado en el proyecto y enfocado a la venta del producto o servicio.
|