Manual de Funciones de la Administración Financiera

Introducción y conceptos generales de Administración Financiera

La administración financiera se encarga de la planificación, dirección, organización y control de los recursos financieros de una empresa con el objetivo de maximizar su valor. Se enfoca en la obtención y gestión eficiente del capital para asegurar la sostenibilidad y rentabilidad del negocio.

Determinación del sistema de organización

El sistema de organización dentro de la administración financiera incluye la definición de la estructura organizacional, roles y responsabilidades de cada miembro del equipo financiero. Este sistema garantiza que todas las funciones se realicen de manera eficiente y coordinada.

Normativas relevantes incluyen la correcta segregación de funciones para prevenir fraudes, cumplimiento de regulaciones fiscales y financieras, y la adopción de buenas prácticas de gobierno corporativo.

Funciones del Administrador Financiero

El administrador financiero tiene diversas funciones clave, entre las que destacan:

Dilema: liquidez v/s rentabilidad

El dilema entre liquidez y rentabilidad se refiere a la necesidad de encontrar un equilibrio entre mantener suficientes activos líquidos para cumplir con las obligaciones financieras a corto plazo y la inversión en activos que generen una mayor rentabilidad a largo plazo. Un exceso de liquidez puede significar menores ingresos por inversiones, mientras que una baja liquidez puede poner en riesgo la solvencia de la empresa.

Ejemplo Práctico: Funciones de un Administrador Financiero en una Empresa Privada en Chile

Consideremos el caso de la empresa “Comercial XYZ Ltda.”, una compañía privada chilena dedicada a la importación y distribución de productos electrónicos. El administrador financiero de XYZ Ltda. tiene las siguientes responsabilidades:

Cuestionario

El cuestionario creado previamente puede ser respondido utilizando la información proporcionada en este manual.