Administración de la Comercialización

Unidad I: Conceptos Generales

Recuerda: el examen puedes hacerlo las veces que desees. Solo te dará el número de preguntas contestadas correctamente. Si superas el 85%, automáticamente llegará a tu correo la confirmación de "Unidad aprobada"






1. ¿Qué es el marketing?

a) La venta de productos
b) La promoción de productos
c) El proceso de crear, comunicar y entregar valor a los clientes
d) La distribución de productos

2. ¿Cuál es el objetivo principal del marketing?

a) Incrementar las ventas
b) Satisfacer las necesidades y deseos de los consumidores
c) Reducir costos
d) Mejorar la calidad del producto

3. ¿Qué significa el término "mercadotecnia"?

a) La acción de comprar y vender
b) La investigación de mercado
c) La publicidad de productos
d) Todas las anteriores

4. ¿Cuál de las siguientes NO es una técnica de marketing?

a) Publicidad
b) Marketing digital
c) Influencer marketing
d) Contabilidad

5. ¿Qué disciplina NO está directamente relacionada con el marketing?

a) Psicología
b) Sociología
c) Administración
d) Biología

6. ¿Cómo se relaciona la economía con el marketing?

a) A través de la producción de bienes
b) A través de la distribución de bienes
c) A través del estudio de la demanda y oferta
d) A través de la contabilidad

7. ¿Qué estudia la economía?

a) La producción, distribución y consumo de bienes y servicios
b) La gestión de recursos humanos
c) La publicidad de productos
d) La satisfacción del cliente

8. ¿Cuál es el papel de la administración en el marketing?

a) Gestionar los recursos y tomar decisiones estratégicas
b) Producir bienes y servicios
c) Distribuir productos
d) Realizar investigaciones de mercado

9. ¿Qué es la microeconomía?

a) El estudio de la economía global
b) El estudio de la economía de un país
c) El estudio del comportamiento de individuos y empresas
d) El estudio de la producción de bienes

10. ¿Qué es la macroeconomía?

a) El estudio de la economía global
b) El estudio de la economía de un país
c) El estudio del comportamiento de individuos y empresas
d) El estudio de la producción de bienes

11. ¿Cuál es la primera etapa del proceso de comercialización?

a) Investigación de mercado
b) Desarrollo de productos
c) Promoción de ventas
d) Atención posventa

12. ¿Qué implica la investigación de mercado?

a) La producción de bienes
b) La distribución de productos
c) La recopilación y análisis de datos sobre el mercado
d) La publicidad de productos

13. ¿Qué es la segmentación de mercado?

a) Dividir el mercado en grupos de consumidores con necesidades similares
b) Aumentar las ventas
c) Reducir costos
d) Mejorar la calidad del producto

14. ¿Qué es una propuesta de valor?

a) Una estrategia de precios
b) Una estrategia de distribución
c) Una declaración que explica por qué un cliente debería comprar un producto
d) Una técnica de publicidad

15. ¿Qué es el marketing mix?

a) La combinación de producto, precio, plaza y promoción
b) La combinación de publicidad y ventas
c) La combinación de investigación de mercado y desarrollo de productos
d) La combinación de producción y distribución

16. ¿Qué es el ciclo de vida del producto?

a) Las etapas por las que pasa un producto desde su desarrollo hasta su retiro del mercado
b) La producción de bienes
c) La distribución de productos
d) La publicidad de productos

17. ¿Qué es la fidelización de clientes?

a) Atraer nuevos clientes
b) Mantener a los clientes actuales satisfechos y leales
c) Reducir costos
d) Mejorar la calidad del producto

18. ¿Qué es el CRM (Customer Relationship Management)?

a) Una estrategia para gestionar las relaciones con los clientes
b) Una técnica de publicidad
c) Un método de producción
d) Una estrategia de precios

19. ¿Qué es la atención posventa?

a) La producción de bienes
b) La distribución de productos
c) El servicio y soporte proporcionado al cliente después de la compra
d) La publicidad de productos

20. ¿Qué es la propuesta de valor?

a) Una estrategia de precios
b) Una estrategia de distribución
c) Una declaración que explica por qué un cliente debería comprar un producto
d) Una técnica de publicidad