Administración de la Comercialización

Unidad V: Políticas y decisiones de productos

Recuerda: el examen puedes hacerlo las veces que desees. Solo te dará el número de preguntas contestadas correctamente. Si superas el 85%, automáticamente llegará a tu correo la confirmación de "Unidad aprobada"






1. ¿Qué es un producto?

a) Un bien tangible
b) Un servicio intangible
c) Ambos
d) Ninguno

2. ¿Cuál de los siguientes NO es un tipo de producto?

a) Producto de conveniencia
b) Producto de comparación
c) Producto de especialidad
d) Producto de lujo

3. ¿Qué etapa del ciclo de vida del producto se caracteriza por un crecimiento rápido en ventas?

a) Introducción
b) Crecimiento
c) Madurez
d) Declive

4. ¿Cuál es una característica clave de un producto?

a) Precio
b) Calidad
c) Distribución
d) Promoción

5. ¿Qué es el posicionamiento de un producto?

a) La ubicación física del producto en una tienda
b) La percepción del producto en la mente del consumidor
c) El precio del producto
d) La distribución del producto

6. ¿Qué tipo de producto requiere un esfuerzo de compra considerable por parte del consumidor?

a) Producto de conveniencia
b) Producto de comparación
c) Producto de especialidad
d) Producto no buscado

7. ¿Cuál es el objetivo principal de la política de productos?

a) Maximizar las ventas
b) Minimizar los costos
c) Satisfacer las necesidades del mercado objetivo
d) Aumentar la producción

8. ¿Qué estrategia se utiliza para prolongar la vida de un producto en la etapa de madurez?

a) Reducción de precios
b) Innovación de producto
c) Aumento de la publicidad
d) Todas las anteriores

9. ¿Qué es un producto de conveniencia?

a) Un producto que se compra con frecuencia y con mínimo esfuerzo
b) Un producto que se compara antes de comprar
c) Un producto que se compra raramente
d) Un producto de lujo

10. ¿Qué factor NO influye en el posicionamiento de un producto?

a) Precio
b) Calidad
c) Publicidad
d) Color del empaque

11. ¿Qué es el ciclo de vida de un producto?

a) El tiempo que un producto está en el mercado
b) El proceso de desarrollo del producto
c) La duración de la campaña publicitaria
d) El periodo de garantía del producto

12. ¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de producto de especialidad?

a) Pan
b) Televisor
c) Automóvil de lujo
d) Revista

13. ¿Qué etapa del ciclo de vida del producto se caracteriza por una disminución en las ventas?

a) Introducción
b) Crecimiento
c) Madurez
d) Declive

14. ¿Qué es una línea de productos?

a) Un solo producto
b) Un grupo de productos relacionados
c) Productos de diferentes categorías
d) Productos de diferentes marcas

15. ¿Qué es la diferenciación de productos?

a) Hacer que un producto sea diferente de los de la competencia
b) Reducir el precio de un producto
c) Aumentar la producción de un producto
d) Cambiar el empaque de un producto

16. ¿Qué es un producto no buscado?

a) Un producto que el consumidor no conoce o no piensa comprar
b) Un producto que se compra con frecuencia
c) Un producto de lujo
d) Un producto de conveniencia

17. ¿Qué es la extensión de la línea de productos?

a) Añadir nuevos productos a una línea existente
b) Eliminar productos de una línea existente
c) Cambiar el empaque de los productos
d) Reducir el precio de los productos

18. ¿Qué es el análisis del ciclo de vida del producto?

a) Evaluar el impacto ambiental de un producto
b) Analizar las ventas de un producto
c) Estudiar la competencia de un producto
d) Revisar la calidad de un producto

19. ¿Qué es la marca de un producto?

a) El nombre, término, diseño o símbolo que identifica un producto
b) El precio del producto
c) La calidad del producto
d) La distribución del producto

20. ¿Qué es la estrategia de precios?

a) La forma en que se fija el precio de un producto
b) La distribución del producto
c) La promoción del producto
d) La calidad del producto