Administración de la Comercialización

Unidad VI: Políticas y decisión de precios

Recuerda: el examen puedes hacerlo las veces que desees. Solo te dará el número de preguntas contestadas correctamente. Si superas el 85%, automáticamente llegará a tu correo la confirmación de "Unidad aprobada"






1. ¿Por qué es importante el precio en la estrategia de marketing?

a) Porque determina la calidad del producto
b) Porque afecta directamente a los ingresos y la rentabilidad
c) Porque es el único factor que influye en la demanda
d) Porque no tiene impacto en la percepción del cliente

2. ¿Cuál es la primera etapa en la decisión de precios?

a) Análisis de la competencia
b) Determinación de los objetivos de precios
c) Estimación de la demanda
d) Selección de la estrategia de precios

3. ¿Qué factor NO es determinante en la fijación de precios?

a) Costos de producción
b) Competencia
c) Preferencias del cliente
d) Colores del producto

4. ¿Qué tipo de precio se basa en los costos de producción más un margen de beneficio?

a) Precio basado en el valor
b) Precio de penetración
c) Precio basado en costos
d) Precio de prestigio

5. ¿Qué es el precio de equilibrio?

a) El precio al que la demanda iguala la oferta
b) El precio más bajo posible
c) El precio más alto posible
d) El precio que maximiza los beneficios

6. ¿Cuál de los siguientes es un tipo de margen de utilidad?

a) Margen basado en costos
b) Margen basado en la competencia
c) Margen basado en la oportunidad
d) Todas las anteriores

7. ¿Qué estrategia de precios se utiliza para entrar en un mercado nuevo?

a) Precio de penetración
b) Precio de prestigio
c) Precio de descremado
d) Precio basado en el valor

8. ¿Qué significa el término "elasticidad de la demanda"?

a) La capacidad de la demanda para cambiar con el tiempo
b) La sensibilidad de la demanda a cambios en el precio
c) La estabilidad de la demanda a lo largo del año
d) La relación entre la oferta y la demanda

9. ¿Qué tipo de precio se fija para productos de lujo?

a) Precio de penetración
b) Precio de prestigio
c) Precio basado en costos
d) Precio de equilibrio

10. ¿Qué es una estrategia de precios basada en la competencia?

a) Fijar precios más altos que la competencia
b) Fijar precios más bajos que la competencia
c) Fijar precios en función de los precios de la competencia
d) Ignorar los precios de la competencia

11. ¿Qué factor puede influir en la percepción del valor de un producto?

a) Calidad percibida
b) Precio
c) Marca
d) Todas las anteriores

12. ¿Qué es el margen de utilidad?

a) La diferencia entre el costo de producción y el precio de venta
b) El costo total de producción
c) El precio de venta al público
d) El precio de equilibrio

13. ¿Qué estrategia de precios se utiliza para maximizar los ingresos a corto plazo?

a) Precio de descremado
b) Precio de penetración
c) Precio basado en el valor
d) Precio de equilibrio

14. ¿Qué es una política de precios?

a) Un conjunto de normas y decisiones sobre precios
b) Un análisis de costos
c) Un estudio de mercado
d) Una estrategia de marketing digital

15. ¿Qué tipo de precio se utiliza para productos nuevos y únicos?

a) Precio de descremado
b) Precio de penetración
c) Precio basado en costos
d) Precio de equilibrio

16. ¿Qué es el análisis de la competencia en la fijación de precios?

a) Evaluar los precios de los competidores
b) Ignorar los precios de los competidores
c) Fijar precios al azar
d) Fijar precios basados en costos

17. ¿Qué es el precio de descremado?

a) Fijar un precio alto inicialmente y luego reducirlo
b) Fijar un precio bajo inicialmente y luego aumentarlo
c) Fijar un precio igual al de la competencia
d) Fijar un precio basado en costos

18. ¿Qué es una estrategia de precios basada en el valor?

a) Fijar precios según los costos de producción
b) Fijar precios según la percepción del valor por parte del cliente
c) Fijar precios según los precios de la competencia
d) Fijar precios al azar

19. ¿Qué es el precio de penetración?

a) Fijar un precio bajo para entrar en un mercado nuevo
b) Fijar un precio alto para productos de lujo
c) Fijar un precio basado en costos
d) Fijar un precio de equilibrio

20. ¿Qué es el precio basado en costos?

a) Fijar precios según los costos de producción más un margen de beneficio
b) Fijar precios según la percepción del valor por parte del cliente
c) Fijar precios según los precios de la competencia
d) Fijar precios al azar