ADMINISTRACIÓN FINANCIERA

Unidad III: ADMINISTRACIÓN DE LAS CUENTAS POR COBRAR

Recuerda: el examen puedes hacerlo las veces que desees. Solo te dará el número de preguntas contestadas correctamente. Si superas el 85%, automáticamente llegará a tu correo la confirmación de "Unidad aprobada"






1. ¿Qué son las cuentas por cobrar?




2. ¿Cuál es el objetivo principal de gestionar las cuentas por cobrar?




3. ¿Por qué es importante mantener un nivel adecuado de cuentas por cobrar?




4. ¿Qué factor influye en el nivel de cuentas por cobrar?




5. ¿Cómo afecta la política de crédito al nivel de cuentas por cobrar?




6. ¿Cuál de los siguientes NO es un factor que afecta el nivel de cuentas por cobrar?




7. ¿Qué técnica se utiliza para evaluar la calidad de las cuentas por cobrar?




8. ¿Qué representa un alto índice de rotación de cuentas por cobrar?




9. ¿Qué significa una baja rotación de cuentas por cobrar?




10. ¿Qué indicador se utiliza para evaluar la gestión de las cuentas por cobrar?




11. ¿Cuál es una medida para mejorar la inversión en cuentas por cobrar?




12. ¿Qué impacto tiene la morosidad en las cuentas por cobrar?




13. ¿Qué representa el análisis de antigüedad de saldos?




14. ¿Qué acción podría mejorar la rotación de cuentas por cobrar?




15. ¿Qué es la política de crédito?




16. ¿Qué representa un aumento en la cuenta de provisión para deudores incobrables?




17. ¿Qué impacto tiene una política de crédito laxa en las cuentas por cobrar?




18. ¿Cuál es la función del departamento de cobranzas?




19. ¿Qué representa el índice de rotación de cuentas por cobrar?




20. ¿Qué estrategia puede ayudar a reducir la morosidad en las cuentas por cobrar?