ADMINISTRACIÓN FINANCIERA

Unidad V: ADMINISTRACIÓN DEL ACTIVO FIJO

Recuerda: el examen puedes hacerlo las veces que desees. Solo te dará el número de preguntas contestadas correctamente. Si superas el 85%, automáticamente llegará a tu correo la confirmación de "Unidad aprobada"






1. ¿Cuál es la función principal del activo fijo en una empresa?

A) Generar ingresos a corto plazo
B) Proveer infraestructura y equipamiento necesario para las operaciones
C) Reducir costos operativos
D) Aumentar la liquidez

2. ¿Qué se entiende por nivel del activo fijo?

A) La cantidad de activos fijos que una empresa posee
B) La calidad de los activos fijos
C) El valor de mercado de los activos fijos
D) La depreciación acumulada de los activos fijos

3. ¿Cuál es una de las razones para evaluar el riesgo de la inversión en activos fijos?

A) Aumentar la producción
B) Reducir costos de almacenamiento
C) Minimizar el riesgo financiero
D) Mejorar la calidad del producto

4. ¿Qué factor no se considera en el análisis de riesgo de la inversión en activos fijos?

A) La demanda del mercado
B) El costo de mantenimiento
C) La vida útil del activo
D) La rotación del inventario

5. ¿Cuál es una ventaja de mantener un nivel adecuado de activos fijos?

A) Reducir costos de producción
B) Mejorar la calidad del producto
C) Satisfacer la demanda del cliente
D) Proveer infraestructura necesaria para las operaciones

6. ¿Qué tipo de activo fijo incluye edificios y terrenos?

A) Activos intangibles
B) Activos corrientes
C) Activos tangibles
D) Activos financieros

7. ¿Qué se evalúa en el análisis de riesgo de la inversión en activos fijos?

A) La calidad del producto
B) La demanda del mercado
C) La vida útil del activo
D) El costo de mantenimiento

8. ¿Cuál es una desventaja de mantener un nivel alto de activos fijos?

A) Aumentar la producción
B) Reducir costos de almacenamiento
C) Incrementar los costos de mantenimiento
D) Mejorar la calidad del producto

9. ¿Qué tipo de activo fijo se refiere a maquinaria y equipo?

A) Activos intangibles
B) Activos corrientes
C) Activos tangibles
D) Activos financieros

10. ¿Qué se busca minimizar con el análisis de riesgo de la inversión en activos fijos?

A) El costo de mantenimiento
B) El costo de pedido
C) El costo total de inventario
D) El riesgo financiero

11. ¿Cuál es una razón para mantener un activo fijo de seguridad?

A) Reducir costos de almacenamiento
B) Protegerse contra la incertidumbre de la demanda
C) Aumentar la producción
D) Mejorar la calidad del producto

12. ¿Qué tipo de activo fijo incluye patentes y derechos de autor?

A) Activos intangibles
B) Activos corrientes
C) Activos tangibles
D) Activos financieros

13. ¿Qué se evalúa en el análisis de riesgo de la inversión en activos fijos?

A) La calidad del producto
B) La demanda del mercado
C) La vida útil del activo
D) El costo de mantenimiento

14. ¿Cuál es una desventaja de mantener un nivel alto de activos fijos?

A) Aumentar la producción
B) Reducir costos de almacenamiento
C) Incrementar los costos de mantenimiento
D) Mejorar la calidad del producto

15. ¿Qué tipo de activo fijo se refiere a los vehículos de la empresa?

A) Activos intangibles
B) Activos corrientes
C) Activos tangibles
D) Activos financieros

16. ¿Qué se busca maximizar con el análisis de riesgo de la inversión en activos fijos?

A) La cantidad de activos comprados
B) La cantidad de activos vendidos
C) La eficiencia en la gestión de activos
D) La calidad del producto

17. ¿Cuál es una razón para realizar un análisis de activos fijos?

A) Aumentar la producción
B) Reducir costos de almacenamiento
C) Mejorar la calidad del producto
D) Minimizar el riesgo financiero

18. ¿Qué tipo de activo fijo incluye software y licencias?

A) Activos intangibles
B) Activos corrientes
C) Activos tangibles
D) Activos financieros

19. ¿Qué se evalúa en el análisis de riesgo de la inversión en activos fijos?

A) La calidad del producto
B) La demanda del mercado
C) La vida útil del activo
D) El costo de mantenimiento

20. ¿Cuál es una ventaja de mantener un nivel adecuado de activos fijos?

A) Reducir costos de producción
B) Mejorar la calidad del producto
C) Satisfacer la demanda del cliente
D) Proveer infraestructura necesaria para las operaciones