ADMINISTRACIÓN FINANCIERA

Unidad VII: ESTADOS FINANCIEROS

Recuerda: el examen puedes hacerlo las veces que desees. Solo te dará el número de preguntas contestadas correctamente. Si superas el 85%, automáticamente llegará a tu correo la confirmación de "Unidad aprobada"






1. ¿Qué es un estado financiero auditado?

a) Un estado financiero revisado por la gerencia
b) Un estado financiero revisado por un auditor externo
c) Un estado financiero revisado por los accionistas
d) Un estado financiero revisado por el departamento de contabilidad

2. ¿Cuál es el propósito principal de una auditoría financiera?

a) Detectar fraudes internos
b) Verificar la exactitud y veracidad de los estados financieros
c) Mejorar la eficiencia operativa
d) Evaluar el desempeño de los empleados

3. ¿Qué norma internacional se aplica a las auditorías financieras?

a) IFRS
b) GAAP
c) ISA
d) SOX

4. ¿Quién es responsable de la preparación de los estados financieros auditados?

a) El auditor externo
b) La gerencia de la empresa
c) Los accionistas
d) El departamento de recursos humanos

5. ¿Qué documento resume la situación financiera de una empresa en un momento específico?

a) Estado de resultados
b) Balance general
c) Estado de flujo de efectivo
d) Informe de auditoría

6. ¿Cuál de los siguientes es un informe financiero básico?

a) Informe de sostenibilidad
b) Informe de auditoría
c) Estado de cambios en el patrimonio neto
d) Informe de gestión

7. ¿Qué informe financiero muestra los ingresos y gastos de una empresa durante un período específico?

a) Balance general
b) Estado de resultados
c) Estado de flujo de efectivo
d) Estado de cambios en el patrimonio neto

8. ¿Qué informe financiero proporciona información sobre las entradas y salidas de efectivo?

a) Balance general
b) Estado de resultados
c) Estado de flujo de efectivo
d) Estado de cambios en el patrimonio neto

9. ¿Qué sección del balance general muestra los activos de una empresa?

a) Pasivos
b) Patrimonio neto
c) Activos
d) Ingresos

10. ¿Qué representa el patrimonio neto en el balance general?

a) Los activos totales de la empresa
b) Las deudas de la empresa
c) La diferencia entre los activos y los pasivos
d) Los ingresos de la empresa

11. ¿Qué tipo de activo es el efectivo en caja?

a) Activo corriente
b) Activo no corriente
c) Pasivo corriente
d) Pasivo no corriente

12. ¿Qué representa la sección de pasivos en el balance general?

a) Los activos de la empresa
b) Las deudas y obligaciones de la empresa
c) El patrimonio neto de la empresa
d) Los ingresos de la empresa

13. ¿Quiénes son los principales usuarios de los estados financieros?

a) Clientes
b) Proveedores
c) Accionistas e inversores
d) Empleados

14. ¿Qué grupo interesado utiliza los estados financieros para evaluar la capacidad de la empresa para pagar sus deudas?

a) Clientes
b) Proveedores
c) Accionistas
d) Empleados

15. ¿Qué grupo interesado utiliza los estados financieros para tomar decisiones de inversión?

a) Clientes
b) Proveedores
c) Accionistas e inversores
d) Empleados

16. ¿Qué grupo interesado utiliza los estados financieros para negociar condiciones de crédito?

a) Clientes
b) Proveedores
c) Accionistas
d) Empleados

17. ¿Cuál es una limitación común de los estados financieros?

a) Proporcionan información en tiempo real
b) No reflejan el valor de mercado de los activos
c) Son completamente precisos
d) Incluyen todas las transacciones futuras

18. ¿Qué limitación afecta la comparabilidad de los estados financieros entre diferentes empresas?

a) Diferencias en los métodos contables
b) Uso de la misma moneda
c) Publicación en el mismo período
d) Auditoría por la misma firma

19. ¿Qué limitación de los estados financieros puede afectar la toma de decisiones?

a) Proporcionan información detallada
b) No incluyen información cualitativa
c) Son auditados externamente
d) Se preparan anualmente

20. ¿Qué limitación se refiere a la subjetividad en la estimación de ciertos elementos?

a) Uso de métodos contables uniformes
b) Dependencia de juicios y estimaciones
c) Inclusión de todas las transacciones
d) Auditoría por una firma externa