Administración de Personal

Unidad V: Descripción de Cargos

Recuerda: el examen puedes hacerlo las veces que desees. Solo te dará el número de preguntas contestadas correctamente. Si superas el 85%, automáticamente llegará a tu correo la confirmación de "Unidad aprobada"






1. ¿Qué es un cargo en una organización?

a) Un puesto de trabajo con responsabilidades específicas.
b) Un tipo de contrato laboral.
c) Un beneficio adicional para empleados.
d) Un tipo de evaluación de desempeño.

2. ¿Cuál es la principal tarea de un cargo?

a) Realizar actividades específicas asignadas.
b) Supervisar a otros empleados.
c) Asistir a reuniones.
d) Redactar informes.

3. ¿Qué incluye la descripción de un cargo?

a) Tareas, responsabilidades y requisitos.
b) Solo el salario.
c) Horarios de trabajo.
d) Beneficios adicionales.

4. ¿Qué es el análisis de un cargo?

a) Evaluar el desempeño del empleado.
b) Identificar y describir las responsabilidades y habilidades requeridas.
c) Determinar el salario del empleado.
d) Realizar entrevistas de trabajo.

5. ¿Qué se entiende por ubicación del cargo?

a) La posición del cargo en el organigrama.
b) La oficina donde trabaja el empleado.
c) El país donde se encuentra la empresa.
d) El departamento de recursos humanos.

6. ¿Cuál es el propósito de la descripción de cargos?

a) Atraer candidatos adecuados.
b) Aumentar el salario de los empleados.
c) Reducir el número de empleados.
d) Mejorar la comunicación interna.

7. ¿Qué información se incluye en la descripción de tareas de un cargo?

a) Las actividades específicas que debe realizar el empleado.
b) Los beneficios adicionales.
c) Las políticas de la empresa.
d) Las vacaciones disponibles.

8. ¿Qué es una tarea del cargo?

a) Una actividad específica que debe realizar el empleado.
b) Un beneficio adicional.
c) Un tipo de contrato.
d) Una evaluación de desempeño.

9. ¿Qué se analiza en el análisis de un cargo?

a) Las tareas, responsabilidades y condiciones del cargo.
b) El salario del empleado.
c) Las vacaciones disponibles.
d) Los beneficios adicionales.

10. ¿Qué se entiende por descripción de cargos?

a) Un documento que detalla las tareas y responsabilidades de un puesto.
b) Un contrato laboral.
c) Un beneficio adicional.
d) Una evaluación de desempeño.

11. ¿Qué se incluye en la ubicación del cargo?

a) La posición del cargo en la estructura organizativa.
b) El salario del empleado.
c) Las vacaciones disponibles.
d) Los beneficios adicionales.

12. ¿Qué es una tarea del cargo?

a) Una actividad específica que debe realizar el empleado.
b) Un beneficio adicional.
c) Un tipo de contrato.
d) Una evaluación de desempeño.

13. ¿Qué se analiza en el análisis de un cargo?

a) Las tareas, responsabilidades y condiciones del cargo.
b) El salario del empleado.
c) Las vacaciones disponibles.
d) Los beneficios adicionales.

14. ¿Qué se entiende por descripción de cargos?

a) Un documento que detalla las tareas y responsabilidades de un puesto.
b) Un contrato laboral.
c) Un beneficio adicional.
d) Una evaluación de desempeño.

15. ¿Qué se incluye en la ubicación del cargo?

a) La posición del cargo en la estructura organizativa.
b) El salario del empleado.
c) Las vacaciones disponibles.
d) Los beneficios adicionales.

16. ¿Qué es una tarea del cargo?

a) Una actividad específica que debe realizar el empleado.
b) Un beneficio adicional.
c) Un tipo de contrato.
d) Una evaluación de desempeño.

17. ¿Qué se analiza en el análisis de un cargo?

a) Las tareas, responsabilidades y condiciones del cargo.
b) El salario del empleado.
c) Las vacaciones disponibles.
d) Los beneficios adicionales.

18. ¿Qué se entiende por descripción de cargos?

a) Un documento que detalla las tareas y responsabilidades de un puesto.
b) Un contrato laboral.
c) Un beneficio adicional.
d) Una evaluación de desempeño.

19. ¿Qué se incluye en la ubicación del cargo?

a) La posición del cargo en la estructura organizativa.
b) El salario del empleado.
c) Las vacaciones disponibles.
d) Los beneficios adicionales.

20. ¿Qué es una tarea del cargo?

a) Una actividad específica que debe realizar el empleado.
b) Un beneficio adicional.
c) Un tipo de contrato.
d) Una evaluación de desempeño.