Manual de Derecho Civil

Introducción

El derecho civil es una rama del derecho que regula las relaciones entre particulares. Se ocupa de aspectos fundamentales como las personas, tanto naturales como jurídicas, y sus derechos y obligaciones. En este manual, exploraremos las definiciones y clasificaciones de las personas, los principios de existencia, los atributos de la personalidad, y el fin de la existencia. También abordaremos las personas jurídicas, su clasificación y las nociones de sociedades, así como la diferenciación entre personas jurídicas de derecho público y de derecho privado.

Personas Naturales

Principios de Existencia

La existencia de una persona natural comienza al momento del nacimiento con vida y termina con la muerte. La ley reconoce ciertos derechos al concebido, siempre que nazca con vida.

Atributos de la Personalidad

Los atributos de la personalidad son características inherentes a toda persona natural. Incluyen:

Fin de la Existencia

El fin de la existencia de una persona natural puede ser real o presunta:

Personas Jurídicas

Las personas jurídicas son entidades creadas por la ley, con derechos y obligaciones. Se clasifican en:

Personas Jurídicas de Derecho Público

Son entidades creadas por el Estado para cumplir funciones públicas. Ejemplos: Ministerios, Municipalidades.

Personas Jurídicas de Derecho Privado

Son entidades creadas por particulares para fines privados. Pueden ser con o sin fines de lucro:

Nociones de Sociedades

Las sociedades son personas jurídicas de derecho privado, constituidas por un grupo de personas que aportan bienes o servicios para la realización de un fin común. Se clasifican en:

Diferenciación entre Personas Jurídicas de Derecho Público y de Derecho Privado

Las personas jurídicas de derecho público son creadas por el Estado y cumplen funciones públicas, mientras que las personas jurídicas de derecho privado son creadas por particulares y pueden tener fines de lucro o no. Las primeras están sujetas a un régimen jurídico de derecho público, y las segundas, a un régimen de derecho privado.

Ejemplo Práctico de Aplicación del Derecho

Ejemplo: Aplicación del Derecho a una Persona Jurídica de Derecho Privado en Chile

La empresa "Tech Innovators S.A." es una sociedad anónima constituida en Chile. Para su funcionamiento, debe cumplir con diversas normativas legales:

1. Constitución de la Sociedad: Los socios fundadores deben redactar y firmar una escritura pública de constitución, que incluya los estatutos de la sociedad.

2. Inscripción en el Registro de Comercio: La escritura de constitución debe ser inscrita en el Registro de Comercio del Conservador de Bienes Raíces correspondiente.

3. Publicación en el Diario Oficial: Un extracto de la escritura de constitución debe ser publicado en el Diario Oficial.

4. Obtención de RUT: La sociedad debe obtener un Rol Único Tributario (RUT) ante el Servicio de Impuestos Internos (SII).

5. Regulación Laboral: La empresa debe cumplir con las normativas laborales vigentes, incluyendo la contratación de empleados y el pago de cotizaciones previsionales.

Este proceso garantiza que la sociedad anónima opere de manera legal y cumpla con todas las obligaciones establecidas por la ley chilena.

Conclusión

El derecho civil es fundamental para regular las relaciones entre particulares y garantizar el cumplimiento de derechos y obligaciones. Conocer las normativas y clasificaciones de las personas, tanto naturales como jurídicas, es esencial para comprender el funcionamiento de la sociedad y aplicar correctamente el derecho en situaciones prácticas.