DERECHO I

Unidad III: BIENES Y ACTOS JURÍDICOS

Recuerda: el examen puedes hacerlo las veces que desees. Solo te dará el número de preguntas contestadas correctamente. Si superas el 85%, automáticamente llegará a tu correo la confirmación de "Unidad aprobada"






1. ¿Cuál es la clasificación de los bienes según el Código Civil?

a) Bienes muebles e inmuebles
b) Bienes consumibles y no consumibles
c) Bienes tangibles e intangibles
d) Todas las anteriores

2. ¿Por qué es importante entender la clasificación de los bienes?

a) Para determinar el régimen fiscal aplicable
b) Para conocer los derechos y obligaciones sobre los bienes
c) Para estudios futuros de sucesión y transmisión de propiedad
d) Todas las anteriores

3. ¿Qué es un acto jurídico?

a) Un acontecimiento natural
b) Una acción voluntaria con efectos jurídicos
c) Una obligación moral
d) Ninguna de las anteriores

4. ¿Cuál de los siguientes no es un elemento esencial del acto jurídico?

a) Consentimiento
b) Objeto
c) Causa
d) Documentación escrita

5. ¿Cómo se clasifican los actos jurídicos?

a) Unilaterales y bilaterales
b) Onerosos y gratuitos
c) Patrimoniales y extrapatrimoniales
d) Todas las anteriores

6. ¿Qué es una obligación jurídica?

a) Un deber moral
b) Un vínculo jurídico que nos constriñe a una prestación
c) Una recomendación
d) Una sanción

7. ¿Cuál es la diferencia entre obligaciones de medios y de resultado?

a) Obligaciones de medios requieren diligencia, obligaciones de resultado cumplimiento específico
b) Obligaciones de medios son voluntarias, obligaciones de resultado obligatorias
c) No hay diferencia
d) Ninguna de las anteriores

8. ¿Qué es un contrato?

a) Un acuerdo informal
b) Un acuerdo entre partes con efectos jurídicos
c) Una promesa
d) Un acto gratuito

9. ¿Cómo se clasifican los contratos?

a) Unilaterales y bilaterales
b) Onerosos y gratuitos
c) Formales e informales
d) Todas las anteriores

10. ¿Cuáles son las fuentes de las obligaciones?

a) Contratos y actos ilícitos
b) Cuasicontratos y leyes
c) Declaraciones unilaterales de voluntad
d) Todas las anteriores

11. ¿Cómo se extinguen las obligaciones?

a) Por cumplimiento
b) Por remisión de deuda
c) Por confusión
d) Todas las anteriores

12. ¿Qué es un contrato de compra-venta?

a) Un contrato por el cual se transfiere la propiedad de un bien a cambio de un precio
b) Un acuerdo verbal para intercambiar servicios
c) Un compromiso de donación
d) Ninguna de las anteriores

13. ¿Qué características tiene un contrato de arrendamiento?

a) Arrendador cede el uso de un bien al arrendatario por un tiempo y precio determinado
b) Transferencia de propiedad inmediata
c) Es siempre gratuito
d) Ninguna de las anteriores

14. ¿Qué es un contrato de mutuo?

a) Un préstamo de cosas fungibles que deben ser devueltas en el mismo género y cantidad
b) Un contrato de trabajo
c) Un arrendamiento financiero
d) Ninguna de las anteriores

15. ¿Cuál de los siguientes es un tipo de contrato de sociedad?

a) Sociedad anónima
b) Sociedad de responsabilidad limitada
c) Sociedad en comandita simple
d) Todas las anteriores

16. ¿Qué características tiene un contrato de arrendamiento?

a) Arrendador cede el uso de un bien al arrendatario por un tiempo y precio determinado
b) Transferencia de propiedad inmediata
c) Es siempre gratuito
d) Ninguna de las anteriores

17. ¿Qué es un contrato de mutuo?

a) Un préstamo de cosas fungibles que deben ser devueltas en el mismo género y cantidad
b) Un contrato de trabajo
c) Un arrendamiento financiero
d) Ninguna de las anteriores

18. ¿Cómo se extinguen las obligaciones?

a) Por cumplimiento
b) Por remisión de deuda
c) Por confusión
d) Todas las anteriores

19. ¿Qué es un contrato de compra-venta?

a) Un contrato por el cual se transfiere la propiedad de un bien a cambio de un precio
b) Un acuerdo verbal para intercambiar servicios
c) Un compromiso de donación
d) Ninguna de las anteriores

20. ¿Qué es un contrato?

a) Un acuerdo informal
b) Un acuerdo entre partes con efectos jurídicos
c) Una promesa
d) Un acto gratuito