DERECHO I

Unidad IV: NOCIONES DE DERECHO CONSTITUCIONAL Y ADMINISTRATIVO

Recuerda: el examen puedes hacerlo las veces que desees. Solo te dará el número de preguntas contestadas correctamente. Si superas el 85%, automáticamente llegará a tu correo la confirmación de "Unidad aprobada"






1. ¿Cuál es el principio fundamental del Derecho Constitucional?

a) Soberanía Popular
b) Igualdad ante la ley
c) Legalidad
d) Jerarquía normativa

2. ¿Qué es el Estado de Derecho?

a) Un estado donde los derechos son opcionales
b) Un estado donde todas las acciones y decisiones están sometidas a la ley
c) Un estado militar
d) Un estado sin leyes

3. ¿Cómo se organiza el poder público en la mayoría de los estados modernos?

a) Monarquía, oligarquía, democracia
b) Ejecutivo, legislativo, judicial
c) Comunismo, socialismo, capitalismo
d) Ninguna de las anteriores

4. ¿Qué función tiene la Constitución en un estado?

a) Proveer un documento de referencia histórica
b) Establecer la estructura, funciones y límites del gobierno
c) Reemplazar las leyes menores
d) Ninguna de las anteriores

5. ¿Qué es la supremacía constitucional?

a) La constitución está por debajo de las leyes ordinarias
b) La constitución está por encima de cualquier otra norma jurídica
c) La constitución es igual en jerarquía a las leyes ordinarias
d) La constitución no tiene relevancia jurídica

6. ¿Qué es el Derecho Administrativo?

a) Un conjunto de normas que regulan la administración pública
b) Un conjunto de normas que regulan la actividad privada
c) Un conjunto de normas sin relación con el Estado
d) Ninguna de las anteriores

7. ¿Qué es la administración pública?

a) La gestión de los intereses privados por parte del Estado
b) La organización y gestión de los recursos y servicios públicos
c) La organización de empresas privadas
d) Ninguna de las anteriores

8. ¿Cuál de las siguientes es una característica de la administración pública?

a) Flexibilidad
b) Discrecionalidad
c) Uniformidad
d) Anarquía

9. ¿Qué relación existe entre el Derecho Constitucional y el Derecho Administrativo?

a) Son independientes y no tienen relación
b) El Derecho Administrativo desarrolla y aplica principios constitucionales
c) El Derecho Constitucional está subordinado al Derecho Administrativo
d) Ninguna de las anteriores

10. ¿Qué órgano controla la legalidad de los actos de la administración pública?

a) El Poder Judicial
b) El Poder Legislativo
c) El Poder Ejecutivo
d) Ninguno de los anteriores

11. ¿Qué es un acto administrativo?

a) Una decisión voluntaria sin efectos jurídicos
b) Una decisión unilateral de la administración pública que produce efectos jurídicos
c) Una recomendación sin valor legal
d) Ninguna de las anteriores

12. ¿Qué significa la responsabilidad patrimonial de la administración?

a) La administración no tiene responsabilidad legal
b) La administración puede ser responsable por daños y perjuicios causados
c) La administración siempre actúa correctamente
d) Ninguna de las anteriores

13. ¿Qué es el principio de legalidad en el Derecho Administrativo?

a) La administración puede actuar sin restricciones legales
b) La administración debe actuar de acuerdo con la ley
c) La administración tiene discrecionalidad ilimitada
d) Ninguna de las anteriores

14. ¿Cuál es el objetivo del control administrativo?

a) Controlar las actividades privadas
b) Garantizar la legalidad y eficiencia de las acciones de la administración pública
c) Centralizar el poder en manos de la administración
d) Ninguna de las anteriores

15. ¿Qué es el principio de transparencia en la administración pública?

a) La administración puede ocultar información
b) La administración debe actuar de manera abierta y accesible al público
c) La administración puede actuar sin rendir cuentas
d) Ninguna de las anteriores

16. ¿Qué son los servicios públicos en el Derecho Administrativo?

a) Actividades privadas sin intervención estatal
b) Actividades destinadas a satisfacer necesidades colectivas gestionadas por la administración pública
c) Actividades que no tienen relación con el interés general
d) Ninguna de las anteriores

17. ¿Qué es el derecho de acceso a la información pública?

a) Un derecho inexistente
b) El derecho de los ciudadanos a acceder a la información en poder de la administración pública
c) El derecho exclusivo de la administración a manejar información privada
d) Ninguna de las anteriores

18. ¿Cuál es el propósito de la descentralización administrativa?

a) Centralizar todas las funciones en el gobierno central
b) Transferir competencias y responsabilidades a entidades locales o regionales
c) Eliminar la administración pública
d) Ninguna de las anteriores

19. ¿Qué es el principio de proporcionalidad en el Derecho Administrativo?

a) La administración puede imponer sanciones desproporcionadas
b) Las medidas adoptadas por la administración deben ser proporcionales al fin que se persigue
c) La administración puede actuar sin límite
d) Ninguna de las anteriores

20. ¿Qué es la potestad reglamentaria?

a) La capacidad de dictar normas con rango de ley
b) La capacidad de dictar reglamentos y disposiciones para la aplicación de la ley
c) La capacidad de actuar sin normas
d) Ninguna de las anteriores