LEGISLACIÓN TRIBUTARIA

Unidad II: Teoría General del Impuesto

Recuerda: el examen puedes hacerlo las veces que desees. Solo te dará el número de preguntas contestadas correctamente. Si superas el 85%, automáticamente llegará a tu correo la confirmación de "Unidad aprobada"






1. ¿Cuál es la principal diferencia entre un impuesto y otros ingresos públicos?

A) Los impuestos son voluntarios, otros ingresos no.
B) Los impuestos son obligatorios, otros ingresos no.
C) Los impuestos se destinan a servicios públicos específicos.
D) Los impuestos no generan ingresos para el Estado.

2. ¿Qué fenómeno da lugar a la creación de un tributo?

A) La necesidad de financiar el gasto público.
B) La reducción de la deuda pública.
C) La promoción de la inversión extranjera.
D) La eliminación de la pobreza.

3. ¿Cuál de los siguientes es un tipo de impuesto directo?

A) IVA
B) Impuesto a la renta
C) Impuesto al valor agregado
D) Impuesto sobre el consumo

4. ¿Qué criterio se utiliza para clasificar los impuestos?

A) La base imponible
B) La tasa de interés
C) El tipo de cambio
D) El nivel de inflación

5. ¿Cuál es un efecto económico de los impuestos?

A) Aumento del ahorro
B) Reducción del consumo
C) Incremento de la inversión
D) Disminución del gasto público

6. ¿Qué principio de imposición se refiere a la capacidad de pago?

A) Principio de equidad
B) Principio de eficiencia
C) Principio de neutralidad
D) Principio de simplicidad

7. ¿Cuál es un ejemplo de impuesto progresivo?

A) Impuesto sobre la renta
B) Impuesto al valor agregado
C) Impuesto sobre el consumo
D) Impuesto sobre la propiedad

8. ¿Qué tipo de impuesto es el IVA?

A) Directo
B) Indirecto
C) Progresivo
D) Regresivo

9. ¿Cuál es un objetivo de la imposición?

A) Reducir la desigualdad
B) Aumentar la deuda pública
C) Promover el ahorro
D) Disminuir la inversión

10. ¿Qué principio de imposición busca minimizar las distorsiones económicas?

A) Principio de neutralidad
B) Principio de equidad
C) Principio de simplicidad
D) Principio de eficiencia

11. ¿Cuál es un ejemplo de impuesto regresivo?

A) Impuesto sobre el consumo
B) Impuesto sobre la renta
C) Impuesto sobre la propiedad
D) Impuesto al valor agregado

12. ¿Qué fenómeno económico puede ser causado por un aumento en los impuestos?

A) Inflación
B) Deflación
C) Estanflación
D) Recesión

13. ¿Qué principio de imposición se refiere a la facilidad de administración?

A) Principio de simplicidad
B) Principio de equidad
C) Principio de eficiencia
D) Principio de neutralidad

14. ¿Cuál es un ejemplo de impuesto indirecto?

A) Impuesto sobre la renta
B) Impuesto al valor agregado
C) Impuesto sobre la propiedad
D) Impuesto sobre el patrimonio

15. ¿Qué efecto económico puede tener la reducción de impuestos?

A) Aumento del consumo
B) Disminución del ahorro
C) Incremento de la deuda pública
D) Reducción de la inversión

16. ¿Qué principio de imposición busca asegurar que los impuestos sean justos?

A) Principio de equidad
B) Principio de eficiencia
C) Principio de neutralidad
D) Principio de simplicidad

17. ¿Cuál es un ejemplo de impuesto proporcional?

A) Impuesto sobre la renta
B) Impuesto al valor agregado
C) Impuesto sobre el consumo
D) Impuesto sobre la propiedad

18. ¿Qué tipo de impuesto es el impuesto sobre la renta?

A) Directo
B) Indirecto
C) Progresivo
D) Regresivo

19. ¿Cuál es un objetivo de la política tributaria?

A) Promover la equidad
B) Aumentar la inflación
C) Reducir el ahorro
D) Incrementar la deuda pública

20. ¿Qué principio de imposición se refiere a la capacidad de generar ingresos sin afectar la economía?

A) Principio de eficiencia
B) Principio de equidad
C) Principio de neutralidad
D) Principio de simplicidad