LEGISLACIÓN TRIBUTARIA

Unidad III: "La Ley Tributaria"

Recuerda: el examen puedes hacerlo las veces que desees. Solo te dará el número de preguntas contestadas correctamente. Si superas el 85%, automáticamente llegará a tu correo la confirmación de "Unidad aprobada"






1. ¿Qué es la ley tributaria?

a) Un conjunto de normas que regulan los impuestos.
b) Un conjunto de normas que regulan el comercio.
c) Un conjunto de normas que regulan la educación.
d) Un conjunto de normas que regulan la salud.

2. ¿Cuál es el objetivo principal de la ley tributaria?

a) Regular el comercio exterior.
b) Recaudar ingresos para el Estado.
c) Promover la educación.
d) Regular el sistema de salud.

3. ¿Qué es un tributo?

a) Un pago voluntario al Estado.
b) Un pago obligatorio al Estado.
c) Un pago opcional a una empresa privada.
d) Un pago opcional a una organización sin fines de lucro.

4. ¿Cuáles son los elementos de la ley tributaria?

a) Sujeto, objeto, base imponible, tipo impositivo.
b) Sujeto, objeto, base imponible, tipo de cambio.
c) Sujeto, objeto, base imponible, tipo de interés.
d) Sujeto, objeto, base imponible, tipo de cambio.

5. ¿Qué es el sujeto pasivo en la ley tributaria?

a) La persona que paga el tributo.
b) La persona que recibe el tributo.
c) La persona que regula el tributo.
d) La persona que audita el tributo.

6. ¿Qué es el objeto del tributo?

a) La base imponible.
b) El hecho imponible.
c) El tipo impositivo.
d) El sujeto pasivo.

7. ¿Qué es la base imponible?

a) El valor sobre el cual se calcula el tributo.
b) El porcentaje del tributo.
c) El sujeto que paga el tributo.
d) El objeto del tributo.

8. ¿Qué es el tipo impositivo?

a) El porcentaje que se aplica sobre la base imponible.
b) El valor total del tributo.
c) El sujeto que paga el tributo.
d) El objeto del tributo.

9. ¿Qué es la territorialidad en la ley tributaria?

a) La aplicación de la ley en un territorio específico.
b) La aplicación de la ley en todo el país.
c) La aplicación de la ley en el extranjero.
d) La aplicación de la ley en áreas rurales.

10. ¿Qué es la retroactividad en la ley tributaria?

a) La aplicación de la ley a hechos ocurridos antes de su promulgación.
b) La aplicación de la ley a hechos futuros.
c) La aplicación de la ley a hechos presentes.
d) La aplicación de la ley a hechos internacionales.

11. ¿Qué es la vigencia temporal de la ley tributaria?

a) El período durante el cual la ley está en vigor.
b) El período durante el cual la ley está en revisión.
c) El período durante el cual la ley está en discusión.
d) El período durante el cual la ley está en consulta pública.

12. ¿Qué es la vigencia espacial de la ley tributaria?

a) El ámbito territorial en el cual la ley es aplicable.
b) El ámbito temporal en el cual la ley es aplicable.
c) El ámbito personal en el cual la ley es aplicable.
d) El ámbito material en el cual la ley es aplicable.

13. ¿Qué es el hecho imponible?

a) El evento que genera la obligación tributaria.
b) El sujeto que paga el tributo.
c) El objeto del tributo.
d) El tipo impositivo.

14. ¿Qué es la exención tributaria?

a) La liberación de la obligación de pagar un tributo.
b) La reducción del monto del tributo.
c) El aumento del monto del tributo.
d) La eliminación del tributo.

15. ¿Qué es la evasión tributaria?

a) El incumplimiento de la obligación de pagar tributos.
b) El cumplimiento de la obligación de pagar tributos.
c) La reducción del monto del tributo.
d) La eliminación del tributo.

16. ¿Qué es la elusión tributaria?

a) El uso de medios legales para reducir la carga tributaria.
b) El uso de medios ilegales para reducir la carga tributaria.
c) El incumplimiento de la obligación de pagar tributos.
d) La eliminación del tributo.

17. ¿Qué es el crédito fiscal?

a) El monto que se puede deducir del tributo a pagar.
b) El monto que se debe pagar como tributo.
c) El monto que se debe recibir como tributo.
d) El monto que se debe auditar como tributo.

18. ¿Qué es el impuesto directo?

a) Un tributo que se aplica directamente sobre la renta o el patrimonio.
b) Un tributo que se aplica sobre el consumo de bienes y servicios.
c) Un tributo que se aplica sobre las transacciones comerciales.
d) Un tributo que se aplica sobre las importaciones.

19. ¿Qué es el impuesto indirecto?

a) Un tributo que se aplica sobre el consumo de bienes y servicios.
b) Un tributo que se aplica directamente sobre la renta o el patrimonio.
c) Un tributo que se aplica sobre las transacciones comerciales.
d) Un tributo que se aplica sobre las exportaciones.

20. ¿Qué es la tasa tributaria?

a) El porcentaje que se aplica sobre la base imponible.
b) El valor total del tributo.
c) El sujeto que paga el tributo.
d) El objeto del tributo.