LEGISLACIÓN TRIBUTARIA

Unidad VI: " Gravámenes Aduaneros"

Recuerda: el examen puedes hacerlo las veces que desees. Solo te dará el número de preguntas contestadas correctamente. Si superas el 85%, automáticamente llegará a tu correo la confirmación de "Unidad aprobada"






1. ¿Qué es un gravamen aduanero?

a) Un impuesto sobre la renta.
b) Un impuesto sobre las importaciones y exportaciones.
c) Un impuesto sobre la propiedad.
d) Un impuesto sobre las ventas.

2. ¿Cuál es el objetivo principal de los gravámenes aduaneros?

a) Recaudar fondos para el gobierno.
b) Proteger la industria nacional.
c) Regular el comercio internacional.
d) Todas las anteriores.

3. ¿Qué es la nomenclatura arancelaria?

a) Un sistema de clasificación de productos.
b) Un tipo de impuesto.
c) Un acuerdo comercial.
d) Una ley de comercio.

4. ¿Cuál es la función de la nomenclatura arancelaria?

a) Facilitar la identificación de productos.
b) Determinar los impuestos aplicables.
c) Establecer normas de comercio.
d) Todas las anteriores.

5. ¿Qué es el Pacto Andino?

a) Un acuerdo de libre comercio entre países andinos.
b) Un tratado de defensa mutua.
c) Un acuerdo sobre derechos humanos.
d) Un pacto sobre medio ambiente.

6. ¿Cuál es la importancia del Pacto Andino en la legislación aduanera?

a) Facilita el comercio entre los países miembros.
b) Establece aranceles comunes.
c) Promueve la integración económica.
d) Todas las anteriores.

7. ¿Qué es una modificación al arancel aduanero?

a) Un cambio en la tasa de impuestos.
b) Una nueva ley de comercio.
c) Un acuerdo internacional.
d) Una exención de impuestos.

8. ¿Quién puede proponer modificaciones al arancel aduanero en Chile?

a) El presidente.
b) El congreso.
c) El ministro de Hacienda.
d) Todas las anteriores.

9. ¿Qué es un arancel específico?

a) Un impuesto basado en el valor del producto.
b) Un impuesto basado en la cantidad del producto.
c) Un impuesto basado en el peso del producto.
d) Un impuesto basado en el volumen del producto.

10. ¿Qué es un arancel ad valorem?

a) Un impuesto basado en el valor del producto.
b) Un impuesto basado en la cantidad del producto.
c) Un impuesto basado en el peso del producto.
d) Un impuesto basado en el volumen del producto.

11. ¿Qué es una exención arancelaria?

a) La eliminación de impuestos sobre ciertos productos.
b) La reducción de impuestos sobre ciertos productos.
c) La aplicación de impuestos adicionales sobre ciertos productos.
d) La devolución de impuestos pagados.

12. ¿Qué es un tratado de libre comercio?

a) Un acuerdo para eliminar barreras comerciales entre países.
b) Un acuerdo para aumentar los aranceles.
c) Un acuerdo para reducir la producción nacional.
d) Un acuerdo para imponer nuevas regulaciones.

13. ¿Qué es el dumping?

a) La venta de productos a precios inferiores a los del mercado.
b) La compra de productos a precios superiores a los del mercado.
c) La eliminación de productos defectuosos.
d) La acumulación de productos en inventario.

14. ¿Qué es una cuota de importación?

a) Un límite a la cantidad de un producto que se puede importar.
b) Un impuesto adicional sobre las importaciones.
c) Una exención de impuestos sobre las importaciones.
d) Un subsidio a las exportaciones.

15. ¿Qué es una barrera no arancelaria?

a) Una restricción al comercio que no implica impuestos.
b) Un impuesto adicional sobre las importaciones.
c) Una exención de impuestos sobre las importaciones.
d) Un subsidio a las exportaciones.

16. ¿Qué es una zona franca?

a) Un área donde no se aplican impuestos aduaneros.
b) Un área donde se aplican impuestos adicionales.
c) Un área donde se prohíbe el comercio.
d) Un área donde se subsidian las exportaciones.

17. ¿Qué es un certificado de origen?

a) Un documento que certifica el país de origen de un producto.
b) Un documento que certifica la calidad de un producto.
c) Un documento que certifica el valor de un producto.
d) Un documento que certifica la cantidad de un producto.

18. ¿Qué es una declaración aduanera?

a) Un documento que detalla la información de las importaciones y exportaciones.
b) Un documento que certifica la calidad de un producto.
c) Un documento que certifica el valor de un producto.
d) Un documento que certifica la cantidad de un producto.

19. ¿Qué es un agente de aduanas?

a) Un profesional que facilita el proceso de importación y exportación.
b) Un funcionario que impone impuestos adicionales.
c) Un inspector que verifica la calidad de los productos.
d) Un comerciante que vende productos importados.

20. ¿Qué es una tarifa preferencial?

a) Un arancel reducido para ciertos productos o países.
b) Un arancel adicional para ciertos productos o países.
c) Una exención de aranceles para ciertos productos o países.
d) Un subsidio a las exportaciones.