Electrotecnia

Unidad II: Circuito Eléctrico

Recuerda: el examen puedes hacerlo las veces que desees. Solo te dará el número de preguntas contestadas correctamente. Si superas el 85%, automáticamente llegará a tu correo la confirmación de "Unidad aprobada"






1. ¿Qué es la corriente eléctrica?

A) Movimiento de protones
B) Movimiento de electrones

2. ¿Cuál es la unidad de medida de la corriente eléctrica?

A) Voltio (V)
B) Ohmio (Ω)
C) Amperio (A)
D) Vatio (W)

3. ¿Qué ley relaciona voltaje, corriente y resistencia en un circuito?

A) Ley de Kirchhoff
B) Ley de Faraday
C) Ley de Ohm
D) Ley de Coulomb

4. ¿Cuál de las siguientes opciones representa la Ley de Ohm?

A) V = I × R
B) P = V × I
C) F = k × q1 × q2 / r²
D) W = F × d

5. En un circuito en serie, la corriente en cada componente es...

A) Diferente en cada componente
B) La misma en todos los componentes
C) Inversa al voltaje aplicado
D) Cero en los extremos del circuito

6. ¿Cómo se calcula la resistencia equivalente en un circuito en serie?

A) 1/Req = 1/R1 + 1/R2 + 1/R3
B) Req = R1 + R2 + R3
C) Req = (R1 × R2) / (R1 + R2)
D) Req = V/I

7. ¿Cómo se calcula la resistencia equivalente en un circuito en paralelo?

A) 1/Req = 1/R1 + 1/R2 + 1/R3
B) Req = R1 + R2 + R3
C) Req = V/I
D) Req = R1 × R2 / (R1 + R2)

8. ¿Cómo se mide la corriente con un multímetro?

A) En serie con el circuito
B) En paralelo con la resistencia
C) Sin conexión al circuito
D) Midiendo la tensión y dividiendo por la resistencia

9. ¿Qué instrumento se utiliza para medir la resistencia eléctrica?

A) Voltímetro
B) Ohmímetro
C) Amperímetro
D) Osciloscopio

10. ¿Cómo se conecta un voltímetro en un circuito?

A) En serie con el componente a medir
B) En paralelo con el componente a medir
C) En cualquier parte del circuito
D) No se puede conectar directamente

11. ¿Cuál de los siguientes enunciados corresponde a la Ley de Kirchhoff de Voltajes?

A) La suma de las caídas de voltaje en un lazo cerrado es igual a la suma de las fuentes de voltaje
B) La corriente total en un nodo es siempre nula
C) La resistencia total en un circuito en paralelo es la suma de las resistencias individuales
D) La potencia disipada en un circuito es constante

12. ¿Cuál es la función principal de una resistencia en un circuito eléctrico?

A) Limitar la corriente eléctrica
B) Aumentar la tensión eléctrica
C) Generar un campo magnético
D) Almacenar carga eléctrica

13. En un circuito en paralelo, la resistencia equivalente es...

A) Mayor que la menor de las resistencias individuales
B) Menor que la menor de las resistencias individuales
C) Igual a la suma de todas las resistencias
D) Igual a la resistencia más grande del circuito

14. ¿Qué efecto tiene el aumento de la resistencia en un circuito con voltaje constante?

A) Aumenta la corriente
B) La corriente se mantiene constante
C) Disminuye la corriente
D) No tiene efecto

15. ¿Cuál de las siguientes fórmulas define la potencia en términos de voltaje y corriente?

A) P = V × I
B) P = I / R
C) P = V² / R
D) P = R × I²

16. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta respecto a un circuito en serie?

A) La tensión es la misma en todos los componentes
B) La corriente es la misma en todos los componentes
C) La resistencia equivalente es menor que la menor resistencia individual
D) Las resistencias están conectadas en paralelo

17. ¿Qué tipo de conexión de resistencias se utiliza para reducir la resistencia total del circuito?

A) Conexión en paralelo
B) Conexión en serie
C) Conexión mixta
D) Conexión en anillo

18. ¿Cómo se comporta la corriente en un nodo según la Ley de Kirchhoff de Corrientes?

A) La suma de las corrientes que entran es mayor que la que sale
B) La suma de las corrientes que entran es igual a la que sale
C) La suma de las corrientes que entran es menor que la que sale
D) No hay relación entre corrientes en un nodo

19. ¿Cómo afecta el aumento de la resistencia en un circuito en paralelo?

A) Aumenta la corriente total
B) Disminuye la corriente total
C) La resistencia equivalente aumenta
D) No tiene efecto sobre la corriente

20. ¿Cuál es la relación entre voltaje, corriente y potencia?

A) P = V × I
B) P = I / V
C) P = V × R
D) P = R × I