![]() |
ÁREA: DISEÑO Y ARQUITECTURA |
||||
|
CARRERAS: - Ingeniería Industrial - Ingeniería Informática - Análisis de sistemas - Administración de Empresas - Soporte Computacional |
|
METODOLOGÍA DE EVALUACIÓN
El proceso de enseñanza se realiza bajo la modalidad de ABP (Aprendizaje Basado en Proyectos), donde cada grupo contempla, de 1 a 4 participantes,, quienes serán EVALUADOS en tres distintas instancias, cuales son:
USO DE IMPRESIÓN 3D
No ponemos límite a tu imaginación: Básico de la innovadora metodología de enseñanza ABP Colaborativo, es hacer lo posible para que todo alumno que desee emprender sus proyectos y diseñar sus propias ideas y soluciones, tenga la asesoría necesaria de sus Tutores y las herramientas disponibles 24/7 eliminando el factor tiempo y costo para lograr sus objetivos. Muchos Tutores del área de Diseño y Arquitectura pueden solicitar que vuestros proyectos vayan acompañados de modelos 3D a escala del original. Estos proyectos podrán realizarse a través de cualquier herramienta de modelamiento 3D que genere un archivo final con las extensiones .stl, .obj o .3mf. De esta forma, la institución, dispone de un innovador procedimiento de impresión 3D multicolor, gratuito y remoto para todo alumno de la institución, independiente de su ubicación geográfica. Se sugiere hacer uso del software Cura o similar para procesar el modelo 3D que importe al programa a código G, el cual, le aparecerá con la extensión (.gcode). Dicho modelo 3D lo tendrá que ser importado su diseño fuente en alguna de las extensiones antes individualizadas.
CONFIGURACIÓN CÓDIGO G
Para configurar su software de procesamiento 3d, se tiene impresoras remotas 3D, cuyas especificaciones técnicas son:
MARCA: ANET A8 COMPATIBILIDAD: Prusa i3 TAMAÑO MAX IMPRESIÓN:
OTRAS ESPECIFICACIONES::
Una vez generado el gcode, se podrá adjuntar al correo electrónico impresion3d@ipcc.cl , especificando nombre y RUT del alumno, Código Validador, el color deseado y la dirección exacta de despacho del modelo resultante.
ÉXITO EN VUESTROS PROYECTOS |
||
Copyright 2019 [ Instituo Profesional IPCC ] | |||
Todos los derechos reservados en Diseño - Material obtenido y de libre distribución en Internet | |||