1. ¿Cuál es el precio de venta si el precio de compra es $100 y la ganancia es del 20%?
2. Si un producto se vende por $150 y el costo fue $100, ¿cuál es el porcentaje de ganancia?
3. Un artículo se compró por $200 y se vendió por $180. ¿Cuál es el porcentaje de pérdida?
4. Si el precio de compra es $250 y el precio de venta es $300, ¿cuál es el margen de ganancia?
5. ¿Cuál es el precio de venta si el precio de compra es $500 y la pérdida es del 10%?
6. Si un producto tiene un precio de venta de $220 y el margen de comercialización es del 10%, ¿cuál es el precio de compra?
7. Un artículo se compró por $150 y se vendió por $180. ¿Cuál es el porcentaje de ganancia?
8. Si el precio de compra es $400 y el precio de venta es $480, ¿cuál es el margen de ganancia?
9. ¿Cuál es el precio de venta si el precio de compra es $600 y la ganancia es del 15%?
10. Si un producto se vende por $350 y el costo fue $280, ¿cuál es el porcentaje de ganancia?
11. Un artículo se compró por $500 y se vendió por $450. ¿Cuál es el porcentaje de pérdida?
12. Si el precio de compra es $700 y el precio de venta es $770, ¿cuál es el margen de ganancia?
13. ¿Cuál es el precio de venta si el precio de compra es $800 y la pérdida es del 5%?
14. Si un producto tiene un precio de venta de $900 y el margen de comercialización es del 12%, ¿cuál es el precio de compra?
15. Un artículo se compró por $1000 y se vendió por $1100. ¿Cuál es el porcentaje de ganancia?
16. Si el precio de compra es $1200 y el precio de venta es $1320, ¿cuál es el margen de ganancia?
17. ¿Cuál es el precio de venta si el precio de compra es $1500 y la ganancia es del 18%?
18. Si un producto se vende por $1600 y el costo fue $1400, ¿cuál es el porcentaje de ganancia?
19. Un artículo se compró por $2000 y se vendió por $1800. ¿Cuál es el porcentaje de pérdida?
20. Si el precio de compra es $2500 y el precio de venta es $2750, ¿cuál es el margen de ganancia?