Matemáticas Financieras

Unidad VIII: AMORTIZACION

Recuerda: el examen puedes hacerlo las veces que desees. Solo te dará el número de preguntas contestadas correctamente. Si superas el 85%, automáticamente llegará a tu correo la confirmación de "Unidad aprobada"






1. ¿Qué es la amortización?

a) El proceso de incrementar el valor de un activo.
b) El proceso de reducir una deuda mediante pagos periódicos.
c) El proceso de calcular intereses sobre un préstamo.
d) Ninguna de las anteriores.

2. ¿Cuál es el objetivo principal de la amortización?

a) Incrementar el valor de los activos.
b) Reducir el saldo de una deuda.
c) Aumentar los ingresos.
d) Disminuir los gastos.

3. ¿Qué fórmula se utiliza para calcular la cuota de amortización en un préstamo a interés fijo?

a) \( A = \frac{P \cdot r}{1 - (1 + r)^{-n}} \)
b) \( A = P \cdot r \cdot n \)
c) \( A = P + r \cdot n \)
d) \( A = \frac{P}{n} \)

4. En un préstamo de $10,000 con una tasa de interés anual del 5% a 5 años, ¿cuál es la cuota anual de amortización?

a) $2,000
b) $2,500
c) $2,309.13
d) $2,000.50

5. ¿Qué es el saldo insoluto?

a) El monto total del préstamo.
b) El monto del préstamo que aún no ha sido pagado.
c) El monto de los intereses pagados.
d) Ninguna de las anteriores.

6. ¿Cómo se calcula el saldo insoluto después de un pago?

a) Restando la cuota de amortización del saldo anterior.
b) Sumando la cuota de amortización al saldo anterior.
c) Multiplicando la cuota de amortización por el saldo anterior.
d) Dividiendo la cuota de amortización por el saldo anterior.

7. ¿Qué es una venta a plazo?

a) Una venta que se paga en su totalidad al momento de la compra.
b) Una venta que se paga en cuotas periódicas.
c) Una venta que no requiere pago.
d) Ninguna de las anteriores.

8. ¿Cuál es una ventaja de las ventas a plazo para el comprador?

a) No pagar intereses.
b) Pagar en cuotas más pequeñas.
c) Obtener descuentos por pronto pago.
d) Ninguna de las anteriores.

9. ¿Qué es un fondo de amortización?

a) Un fondo destinado a incrementar el valor de los activos.
b) Un fondo destinado a pagar deudas a largo plazo.
c) Un fondo destinado a pagar dividendos.
d) Ninguna de las anteriores.

10. ¿Cómo se calcula la depreciación por fondos de amortización?

a) Dividiendo el valor del activo por su vida útil.
b) Multiplicando el valor del activo por su vida útil.
c) Sumando el valor del activo a su vida útil.
d) Restando el valor del activo de su vida útil.

11. ¿Qué es la recuperación de la inversión en bienes agotables?

a) El proceso de incrementar el valor de los bienes.
b) El proceso de recuperar el costo de los bienes a través de su uso.
c) El proceso de vender los bienes a un precio mayor.
d) Ninguna de las anteriores.

12. ¿Cuál es el método más común para la recuperación de la inversión en bienes agotables?

a) Amortización lineal.
b) Amortización decreciente.
c) Amortización acelerada.
d) Amortización constante.

13. ¿Qué es una tabla de amortización?

a) Un registro de los pagos de intereses.
b) Un registro de los pagos de principal y saldo insoluto.
c) Un registro de los ingresos y gastos.
d) Ninguna de las anteriores.

14. ¿Qué información contiene una tabla de amortización?

a) Fecha de pago, monto del pago, interés pagado, principal pagado, saldo insoluto.
b) Fecha de pago, monto del pago, ingresos, gastos.
c) Fecha de pago, monto del pago, saldo de la cuenta bancaria.
d) Ninguna de las anteriores.

15. ¿Qué es la amortización acelerada?

a) Un método de amortización que incrementa los pagos con el tiempo.
b) Un método de amortización que disminuye los pagos con el tiempo.
c) Un método de amortización que mantiene los pagos constantes.
d) Ninguna de las anteriores.

16. ¿Qué es la amortización decreciente?

a) Un método de amortización que incrementa los pagos con el tiempo.
b) Un método de amortización que disminuye los pagos con el tiempo.
c) Un método de amortización que mantiene los pagos constantes.
d) Ninguna de las anteriores.

17. ¿Qué es la amortización lineal?

a) Un método de amortización que incrementa los pagos con el tiempo.
b) Un método de amortización que disminuye los pagos con el tiempo.
c) Un método de amortización que mantiene los pagos constantes.
d) Ninguna de las anteriores.

18. ¿Qué es la amortización constante?

a) Un método de amortización que incrementa los pagos con el tiempo.
b) Un método de amortización que disminuye los pagos con el tiempo.
c) Un método de amortización que mantiene los pagos constantes.
d) Ninguna de las anteriores.

19. ¿Qué es la amortización de cuotas crecientes?

a) Un método de amortización que incrementa los pagos con el tiempo.
b) Un método de amortización que disminuye los pagos con el tiempo.
c) Un método de amortización que mantiene los pagos constantes.
d) Ninguna de las anteriores.

20. ¿Qué es la amortización de cuotas decrecientes?

a) Un método de amortización que incrementa los pagos con el tiempo.
b) Un método de amortización que disminuye los pagos con el tiempo.
c) Un método de amortización que mantiene los pagos constantes.
d) Ninguna de las anteriores.