VIGENCIA:   01/05/2024    ÁREA: ELECTRO 

 
Curso Virtual

 

 CARRERAS:

- - Enseñanza Media

- Carreras Técnicas

- Carreras Profesionales

- PostTítulos

   
 

MÓDULO/CURSO:   ELECTROTECNIA

 

  • INTRODUCCIÓN DEL PROFESOR

  •  

    UNIDADES PROGRAMÁTICAS:

      UNIDAD I: Electroestática

    • Modelo atómico de la constitución de la materia.
    • Carga eléctrica, ley de Coulomb.
    • Campo electrostático.
    • Potencial electrostático y tensión.
    • Técnicas de medición de tensión.
    • Clase expositiva
    • Autoevaluación
    • Resumen

      UNIDAD II: Circuito Eléctrico

    • Corriente eléctrica, concepto de circuito eléctrico, medición de la corriente.
    • Resistencia eléctrica, medición de la resistencia, resistores. Ley de Ohm.
    • Conexión serie paralelo y mixta de resistencia, cálculo de resistencia equivalente. Leyes de Kirchhoff.
    • Potencia eléctrica en circuitos resistivos.
    • Pilas y baterías, principio de operación y formas de conexión. Medición de Vdc.
    • Clase expositiva
    • Autoevaluación
    • Resumen

      UNIDAD III:  Corriente y Tensión Alterna

    • Concepto de fenómeno alterno, ciclo, periodo y frecuencia y longitud de onda.
    • Voltaje y corriente como ondas sinusoidales, parámetros eléctricos.
    • Ventajas y desventajas de las aplicaciones comunes de voltaje y corriente alterna.
    • Otras formas de onda alternas.
    • Clase expositiva
    • Autoevaluación
    • Resumen

      UNIDAD IV:  Capacitancia

    • Concepto de capacidad eléctrica, expresión analítica.
    • Capacitores, estructura.
    • Carga y descarga en un circuitos RC, constante de tiempo.
    • Conexión serie y paralelo de capacitores.
    • Reactancia capacitiva.
    • Análisis de circuitos RC en aplicaciones típicas bajo régimen AC/DC.
    • Clase expositiva
    • Autoevaluación
    • Resumen

      UNIDAD V:  Inducción Electromagnética

    • Campo magnético y campo electromagnético, fundamentos representación y parámetros asociados.
    • Campo magnético en conductores.
    • Densidad de flujo, ley de Ohm para variables magnéticas.
    • Características operacionales de circuitos magnéticos.
    • Concepto de inducción y autoinducción electromagnética.
    • Análisis de i (t) en fenómenos de inducción y autoinducción, XL.
    • Ley de Lenz.
    • Dispositivos electromagnéticos de uso común, aplicaciones y operación típica.
    • Clase expositiva
    • Autoevaluación
    • Resumen

      UNIDAD VII:  Transformadores

    • Principio de funcionamiento y operación, acoplamiento e inductancia mutua.
    • Relaciones de tensión, corriente y potencia en el transformador.
    • Transformadores de poder, autotransformadores.
    • Prueba del transformador.
    • Clase expositiva
    • Autoevaluación
    • Resumen

     

    APUNTES y HERRAMIENTAS:

    BIBLIOTECA Y MULTIMEDIOS:

     

     

     

     

     

     

     

    OBJETIVO GENERAL DEL MÓDULO/CURSO:

     

         Al finalizar el módulo el alumno podrá:

     

    • Aplicar los principios de la electricidad, a nivel técnico, en procedimientos típicos de la actividad .

    • Determinar parámetros operacionales de: resistencia, corriente, voltaje y potencia en circuitos eléctricos simples.

    • Efectuar mediciones típicas de parámetros operacionales de circuitos eléctricos simples.

    • Explicar los fenómenos y leyes fundamentales de la electricidad.

    • Montar circuitos eléctricos simples según circuitos esquemáticos.

     

    EVALUACIÓN DEL MÓDULO

    AUTOEVALUACIÓN

    • Cada UNIDAD programática posee una Autoevaluación cuyo formulario de preguntas podrá ser contestado y enviado las veces que se desee. Sin embargo, el resultado del proceso solo identifica el total de respuestas correctas. "Uno de los requisitos exigidos para aprobar completamente el curso es obtener sobre un 85% de preguntas contestadas correctamente en cada unidad programática". Una vez logrado el mínimo, el formulario envía automáticamente, al Jefe de Carreras y al Portafolio de Evidencias, una notificación acreditando su aprendizaje. Cada evaluación es complementada con un Resumen de la materia en objeto, sin que esto sea excluyente del material complementario propuesto en diversos medios disponibles.

    PROYECTO

    • Conforme a la Metodología ABP Colaborativa, cada Curso, Módulo o Asignatura deberá acreditar el Desarrollo de un Proyecto relacionado estrechamente con la temática respectiva, para ello se define tres etapas de desarrollo:

    • Ante-Proyecto: Es un Contrato de Compromiso entre un Tutor Guía y el participante, respecto del Proyecto que se realizará, describiendo problemática y soluciones propuestas.

    • Proyecto: Aprobado por un Tutor Guía y, asesorado por tutores y mentores, corresponde al desarrollo teórico práctico del curso, previo acuerdo a través de la validación del Anteproyecto.

    • Presentación: Corresponde a un video expositivo del proyecto, de no más de 5 minutos, que, con el apoyado de multimedios, relate lo desarrollado en el proyecto y enfocado a la venta del producto o servicio.

     

     

    Copyright 2024 [ Instituto Profesional IPCC ]
    Todos los derechos reservados en Diseño - Material obtenido y de libre distribución en Internet

    Volver atrás