VIGENCIA:   01/05/2024    ÁREA: GESTIÓN EMPRESARIAL 

 
Curso Virtual

 

 CARRERAS:

- Ingeniería Industrial

- Ingeniería Informática

- Análisis de sistemas

- Administración de Empresas

- Soporte Computacional

   
 

MÓDULO/CURSO:   MARKETING

 

 

UNIDADES PROGRAMÁTICAS:

    UNIDAD I:  Conceptos Generales

    - Definición y concepto de marketing; relación con la economía y la Administración; El proceso de comercialización.

  • Autoevaluación
  • Resumen
  • UNIDAD II: El consumidor

  • - Tipos de consumidores; modelos de comportamiento según Pavlov, marshall y Veblew ; poder del consumidor y; funciones de compra.

  • Autoevaluación
  • Resumen
  • UNIDAD III:  El Medio ambiente

  • - Características del entorno de consumo; variables incontrolables; variables controlables y; rol, definición y tipos de mercados.

  • Autoevaluación
  • Resumen
  • UNIDAD IV: Estratégia comercial

  • - Desarrollo de una estratégia; etapas de una estrategia comercial; Elaboración de ua estrategia comercial; plan de marketing digital

  • Autoevaluación
  • Resumen
  • UNIDAD V:  Políticas y decisiones de productos

  • - Definición y concepto de producto; tipos de productos; ciclo de vida de un producto; características del producto y; posicionamiento.

  • Autoevaluación
  • Resumen
  • UNIDAD VI:  Políticas y decisión de precios

  • - Importancia del precio; etapas en la decisión; factores determinantes; tipos de precios y; tipos de márgenes de utilidad basado en costo,competencia,oportunidad, precio de equilibrio.

  • Autoevaluación
  • Resumen
  • UNIDAD VII:  Políticas y decisiones de promoción

  • - Generalidades; funciones de la promoción; objetivos psicológicos de la publicidad; creación de imagen del producto; decisión de medio y; modelos para determinar el presupuesto en publicidad.

  • Autoevaluación
  • Resumen
  • UNIDAD VIII:  Políticas y decisión de plaza

  • - Concepto general; distribución física; selección de canales de distribución; Tipos de distribución; almacenamiento y transporte y; stock y stock mínimo.

  • Autoevaluación
  • Resumen
  • UNIDAD IX:  Investigación de mercados

  • - Concepto general; usos y limitaciones; modelos de investigación; métodos de muestra aleatoria y estratificada y; tipos de investigación de mercados.

  • Autoevaluación
  • Resumen

 

APUNTES y HERRAMIENTAS:

BIBLIOTECA Y MULTIMEDIOS:

 

 

 

 

 

 

 

OBJETIVO GENERAL DEL MÓDULO/CURSO:

 

     Al finalizar el módulo el alumno podrá:

 

  • Conocer la importancia del proceso de comercialización en el funcionamiento de la Empresa.

  • Comprender las diversas estrategias para la comercialización de un producto.

  • Desarrollar una mentalidad analítica que permita compatibilizar los aspectos controlables e incontrolable de la comercialización.

 

EVALUACIÓN DEL MÓDULO

AUTOEVALUACIÓN

  • Cada UNIDAD programática posee una Autoevaluación cuyo formulario de preguntas podrá ser contestado y enviado las veces que se desee. Sin embargo, el resultado del proceso solo identifica el total de respuestas correctas. "Uno de los requisitos exigidos para aprobar completamente el curso es obtener sobre un 85% de preguntas contestadas correctamente en cada unidad programática". Una vez logrado el mínimo, el formulario envía automáticamente, al Jefe de Carreras y al Portafolio de Evidencias, una notificación acreditando su aprendizaje. Cada evaluación es complementada con un Resumen de la materia en objeto, sin que esto sea excluyente del material complementario propuesto en diversos medios disponibles.

PROYECTO

  • Conforme a la Metodología ABP Colaborativa, cada Curso, Módulo o Asignatura debera acreditar el Desarrollo de un Proyecto relacionado estrechamente con la temática respectiva, para ello se define tres etapas de desarrollo:

  • Ante-Proyecto: Es un Contrato de Compromiso entre un Tutor Guía y el participante, respecto del Proyecto que se realizará, describiendo problemática y soluciones propuestas.

  • Proyecto: Aprobado por un Tutor Guía y, asesorado por tutores y mentores, corresponde al desarrollo teórico práctico del curso, previo acuerdo a través de la validación del Anteproyecto.

  • Presentación: Corresponde a un video expositivo del proyecto, de no más de 5 minutos, que, con el apoyado de multimedios, relate lo desarrollado en el proyecto y enfocado a la venta del producto o servicio.

 

 

Copyright 2024 [ Instituto Profesional IPCC ]
Todos los derechos reservados en Diseño - Material obtenido y de libre distribución en Internet

Volver atrás